Durante la temporada estival, más de 3.000 familias participaron de las diversas propuestas gratuitas impulsadas por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las actividades, que se desarrollaron entre el 11 de enero y el 8 de febrero, incluyeron paseos por el Riachuelo, visitas al Autódromo, recorridas por espacios naturales y experiencias culturales en museos, entre otras opciones.
En el marco del programa “Verano en la Ciudad”, la Dirección General de Participación Ciudadana y Cercanía, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, llevó adelante más de 40 actividades en colaboración con distintas áreas gubernamentales. En todas las propuestas se superaron los cupos disponibles, reflejando el interés de los vecinos en este tipo de iniciativas.
Las actividades ofrecieron experiencias variadas tanto para niños como para adultos. En este sentido, muchas familias pudieron conocer de cerca la labor de los bomberos, policías y equipos de Defensa Civil de la Ciudad. Durante las visitas, se presentaron los vehículos y herramientas que se utilizan en distintos operativos y se realizaron demostraciones con perros de rescate en acción.
Por otro lado, los paseos por el Riachuelo y las recorridas por la Reserva Ecológica Sur, la Huerta CIFA y el Ecoparque brindaron la posibilidad de apreciar la flora y fauna del territorio porteño. Además, estas visitas sirvieron para concientizar a los más chicos sobre la importancia de cuidar los espacios verdes y fomentar el respeto por el medioambiente. A su vez, el Centro de Reciclaje abrió sus puertas para mostrar el tratamiento y la gestión de residuos en la Ciudad.
La oferta cultural también tuvo un lugar destacado dentro del programa. Museos como el de Arte Moderno, el de Arte Contemporáneo y el Saavedra recibieron a cientos de visitantes que participaron en experiencias interactivas y educativas. Asimismo, se organizaron propuestas como “Abanderaditos” y “Dejá tus rueditas”, enfocadas en que los más pequeños aprendan sobre los símbolos patrios y la importancia de la convivencia vial.
Estas actividades gratuitas buscaron acercar a los vecinos a distintos espacios de la Ciudad y ofrecerles opciones recreativas y educativas durante el verano. En este contexto, el Gobierno porteño continúa promoviendo iniciativas de participación comunitaria con el objetivo de fortalecer el vínculo entre los ciudadanos y su entorno.
Quienes deseen conocer más sobre las próximas actividades pueden seguir las redes sociales de BA Participación Ciudadana, donde se difunden nuevas propuestas a lo largo del año.