La Ciudad avanza con la vacunación contra el dengue y amplía turnos para nuevos grupos etarios

La Ciudad avanza con la vacunación contra el dengue y amplía turnos para nuevos grupos etarios

La campaña de inmunización contra el dengue en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúa su avance y desde este lunes se habilitaron los turnos para la vacunación de residentes de entre 35 y 39 años. Las dosis comenzaron a aplicarse a partir del miércoles 26 de febrero en los distintos vacunatorios habilitados en el territorio porteño.

El Plan de Vacunación contra el Dengue en la Ciudad se desarrolla de manera escalonada, en concordancia con las directrices establecidas a nivel nacional y conforme a la disponibilidad de dosis. En este sentido, los grupos etarios habilitados hasta el momento incluyen a adolescentes de 15 a 19 años, jóvenes de 20 a 24, 25 a 29, 30 a 34 y, ahora, a personas de 35 a 39 años.

Para acceder a la vacunación, es imprescindible residir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contar con un turno asignado. La gestión se realiza exclusivamente a través de la página web del Ministerio de Salud porteño. Asimismo, aquellos que necesiten completar su esquema de vacunación recibirán un mensaje de Boti, el chatbot oficial de la Ciudad, con la notificación para gestionar su turno. También podrán solicitarlo de manera directa en la web siempre y cuando hayan transcurrido al menos 90 días desde la primera aplicación.

El día de la vacunación, las personas deberán presentarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI) que acredite su residencia en CABA, además del carnet de vacunación. En el caso de los menores de edad, no se requiere la presencia de un adulto acompañante. Quienes concurran para recibir la segunda dosis deberán llevar también el certificado correspondiente a la primera aplicación. No es necesario presentar receta médica para la inmunización.

Los vacunatorios se encuentran distribuidos en diferentes comunas y operan en hospitales, Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) y postas extrahospitalarias. Algunos de los puntos donde se aplicarán las dosis incluyen:

- Hospital Rivadavia (Comuna 2) - Arenales 2733
- CeSAC N° 11 (Comuna 3) - Agüero 940
- CeSAC N° 1 (Comuna 4) - Av. Vélez Sarsfield 1271
- Hospital Durand (Comuna 6) - Av. Díaz Vélez 5044
- CeSAC N° 3 (Comuna 8) - Av. Soldado de la Frontera 5144
- CeSAC N° 37 (Comuna 9) - Av. de los Corrales 6999
- Corralón Floresta (Comuna 10) - Av. Gaona 4660
- Hospital Pirovano (Comuna 12) - Monroe 3555
- Centro Islámico (Comuna 14) - Av. Int. Bullrich 55

En la misma línea, las autoridades sanitarias recomendaron a la población mantener las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. De tal modo, instaron a eliminar recipientes con agua estancada y utilizar repelente de manera frecuente.

Con la incorporación de nuevos grupos etarios al plan de inmunización, la Ciudad avanza con su estrategia para reducir el impacto del dengue en la población. A su vez, se espera que en las próximas semanas se amplíe aún más la franja etaria alcanzada por la campaña, en función de la disponibilidad de dosis y la evolución epidemiológica.