Jorge Macri y Clara Muzzio encabezaron un encuentro por la inclusión en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down

Jorge Macri y Clara Muzzio encabezaron un encuentro por la inclusión en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down

El Jefe y la Vicejefa de Gobierno porteño participaron en "Voces por la Inclusión", un evento que buscó visibilizar los derechos de las personas con síndrome de Down. Jorge Macri destacó la importancia de generar oportunidades laborales y eliminar prejuicios.

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, Jorge Macri y Clara Muzzio participaron en "Voces por la Inclusión: Encuentro por los derechos de las personas con síndrome de Down", una iniciativa que tuvo como objetivo concientizar sobre la importancia de la inclusión social y laboral. Durante el evento, el Jefe de Gobierno subrayó que "siempre la inclusión enriquece" y destacó el rol de su vicejefa en el impulso de políticas inclusivas.

En su discurso, Macri hizo referencia a una campaña simbólica que consiste en el uso de medias disparejas, promovida por emprendedores con discapacidad de Mercado Inclusivo. Según explicó, la iniciativa busca reflejar la diversidad y la unicidad de cada individuo. "Ayer recibí un par de medias disparejas como parte de una campaña hermosa que nos invita a mirar con el corazón. No importa si combinan o no, si son coloridas o discretas. Lo importante es que cuentan algo: que todos somos únicos, valiosos, capaces y diferentes", afirmó el mandatario porteño.

Asimismo, Macri puso el foco en las dificultades que enfrentan las personas con síndrome de Down para acceder al empleo formal, remarcando que "hoy, en Argentina, casi el 97% de las personas con síndrome de Down no tienen empleo".

En este sentido, el primer mandatario porteño consideró que "ese es el resultado de un prejuicio que se convierte en una barrera que no deja que tengan una vida independiente". También ejemplificó la importancia del acceso laboral con el caso de Toto, un trabajador con discapacidad que se desempeña en el comedor de la Sede de Gobierno. "Están todos muy contentos con que se haya sumado, es muy amable y trabaja muy bien. Crece una persona con discapacidad cuando accede a un empleo, pero también se transforma todo su entorno, el equipo, el clima laboral", sostuvo.

En tanto, el Jefe de Gobierno llamó a derribar estereotipos y fomentar una mirada inclusiva. "Una discapacidad no te define. Lo que sí nos define como sociedad es cómo miramos y tratamos al otro. Dejemos los prejuicios, aprendamos a ver más allá, sin infantilizar ni discriminar. Todos tenemos algo valioso para aportar", aseguró.

Finalmente, Macri agradeció a los participantes del evento y reafirmó su compromiso con la construcción de una Ciudad más inclusiva. "Sigamos construyendo juntos una Ciudad donde nadie se quede afuera", concluyó.