Capacitan a médicos residentes en seguridad transfusional en CABA

Capacitan a médicos residentes en seguridad transfusional en CABA

El Hospital General de Agudos Carlos G. Durand será sede de un taller de capacitación sobre seguridad transfusional dirigido a médicos residentes de tercer año de diversas especialidades. La jornada, organizada por el Ministerio de Salud y distintas direcciones sanitarias, se realizará el martes 18 de marzo de 2025 de 9:00 a 12:30 y contará con la participación de especialistas en Medicina Transfusional. Además, en paralelo, se llevará a cabo una campaña de donación voluntaria de sangre para los asistentes.

El encuentro busca reforzar la formación de los profesionales en la importancia del uso adecuado de la sangre y sus componentes, un aspecto fundamental para garantizar la equidad y eficiencia en la atención médica. En este sentido, se abordarán temas como la donación voluntaria de sangre, los puntos clave de la seguridad transfusional y el uso apropiado de hemocomponentes. Asimismo, se compartirán experiencias y conocimientos desde la perspectiva de los especialistas en Hemoterapia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de prácticas médicas seguras y efectivas.

Los destinatarios de esta capacitación serán médicos residentes de Clínica Médica, Cirugía, Pediatría y Tocoginecología que se desempeñen en hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre ellos el Hospital de Oncología María Curie, el Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez y el Hospital General de Agudos Parmenio Piñero. La modalidad será presencial y contará con un cupo máximo de 130 asistentes.

El programa de la jornada incluirá una serie de exposiciones a cargo de expertos en el área. Entre ellas, la licenciada Liliana Beker disertará sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre y las campañas destinadas a fomentar esta práctica, mientras que el doctor Oscar Torres se enfocará en los puntos críticos que garantizan la seguridad transfusional. Por su parte, la doctora Mónica Ávila abordará las indicaciones y el uso adecuado de los componentes sanguíneos, y se cerrará la jornada con un espacio dedicado a la ética en Medicina Transfusional y una ronda de preguntas.

En paralelo al desarrollo del taller, se dispondrá un espacio en el Foyer del aula para la donación voluntaria de sangre, con atención a donantes de 11:00 a 14:00. De este modo, se busca fomentar la participación activa de los asistentes y generar conciencia sobre la importancia de mantener un sistema de donación regular y responsable.

La actividad es impulsada por el Ministerio de Salud, a través de la Subsecretaría de Planificación Sanitaria y Gestión en Red, la Dirección General de Coordinación de Redes y Financiamiento en Salud y la Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional. En la misma línea, la Red de Medicina Transfusional colabora en la organización del evento, asegurando que los contenidos impartidos sean de alto valor académico y práctico para los profesionales en formación.

Con esta iniciativa, se busca que los médicos adquieran herramientas esenciales para aplicar en su ejercicio profesional, garantizando que cada acto transfusional no solo represente un beneficio terapéutico, sino que también contribuya a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además, la capacitación pretende reforzar la importancia de la donación voluntaria y habitual de sangre, un pilar fundamental para el abastecimiento seguro y suficiente en los hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.