Vuelve Sabor a Buenos Aires con 50 propuestas gastronómicas a precios promocionales

Vuelve Sabor a Buenos Aires con 50 propuestas gastronómicas a precios promocionales

La feria “Sabor a Buenos Aires” regresa con una variada oferta de 50 puestos gastronómicos en el Parque Thays, donde se podrán disfrutar platos a precios promocionales, desde tradicionales bodegones hasta cocina fusión.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires vuelve a recibir la esperada feria "Sabor a Buenos Aires", una propuesta que destaca la rica gastronomía porteña y celebra la identidad, el trabajo y la innovación de los empresarios del rubro. El evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad, se llevará a cabo el sábado 29 de marzo de 11 a 23:30 h y el domingo 30 de marzo de 11 a 21 h en el Parque Thays, ubicado en la intersección de Av. del Libertador y Ayacucho. En esta edición, 50 puestos ofrecerán una amplia variedad de platos que reflejan la diversidad de sabores típicos de la Ciudad.

La feria contará con una representación de la gastronomía porteña que incluye desde los emblemáticos bodegones tradicionales hasta las opciones más innovadoras de cocina fusión. Además, los asistentes podrán disfrutar de las propuestas de pizzerías, parrillas, cafeterías, heladerías y pastelerías, entre otros, todos ellos representativos de la esencia culinaria de la Ciudad. Los organizadores explicaron que el evento busca consolidar a Buenos Aires como un referente gastronómico y dar visibilidad a los emprendedores locales.

"El objetivo de ‘Sabor a Buenos Aires’ es reconocer la identidad de los gastronómicos porteños y darles un espacio para que puedan compartir sus propuestas con los vecinos y turistas, generando un encuentro entre la tradición y la vanguardia", señaló un portavoz del Ministerio de Desarrollo Económico.

En este sentido, los puestos ofrecerán menús con platos, postres o infusiones a precios promocionales, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de las mejores opciones gastronómicas de la Ciudad sin que el precio sea un impedimento. Así, se podrán encontrar cafés desde $2500, helados a partir de $2500, opciones dulces o saladas de pastelería desde $2500, y platos de restaurantes y pizzerías desde $7000.

Además, el evento contará con la colaboración de importantes plataformas de entrega de comida como Rappi, Cuisine, Fudo y Júpiter, lo que facilitará el acceso y la distribución de los productos. También, se organizarán diferentes sectores dentro de la feria, cada uno dedicado a una propuesta gastronómica particular. Entre ellos, destacarán las cafeterías y pastelerías con nombres como Maru Botana, La Ventanita de Anafe, Jakarta Café, Atelier Fuerza, y Gato Negro, por mencionar algunos. También estarán presentes pizzerías y casas de empanadas como Pizza Paradiso y Pizza Zen, así como parrillas de renombre como La Cabrera y Lo de Jesús.

Por su parte, los bodegones y restaurantes ofrecerán platos tradicionales y de autor en lugares como The Foodtruck Store, Bar Roma y Club de la Milanesa. En tanto, aquellos que busquen experiencias culinarias internacionales podrán degustar platos de la cocina mexicana, italiana y asiática en espacios como Koi Dumpling, Aurelia Cantina Mexicana y Ohno.

En cuanto a la inclusión y la diversidad, la feria también contará con opciones sin TACC, como las propuestas de Cucina Paradiso Senza Glutine, ofreciendo alternativas para quienes tienen necesidades alimentarias especiales. Las heladerías, como Ciro, Antiche, Occo y Hula, completarán la oferta dulce del evento.

Para darle aún más color y emoción a la feria, el sábado 29 se llevará a cabo un certamen donde un jurado de expertos, coordinado por Cuisine, elegirá las siete mejores propuestas gastronómicas de la feria. En tanto, también se entregará un reconocimiento especial a Los Galgos, en conmemoración de sus 95 años de trayectoria, un hecho que resalta la importancia de los comercios tradicionales en la cultura porteña.